Drywall en Cusco
El sistema Drywall están compuestas por Perfiles Metálicos Galvanizados. Para los conocedores del idioma inglés, no debe resultar muy difícil obtener la traducción al español de la palabra, y al obtenerla básicamente ya se puede determinar en qué consiste esta moderna construcción. Sí, así es, hablamos de pared/muro seco, hablamos de Drywall.
Índice
Adiós a la convencionalidad, hay que modernizarnos un poco, prueba Drywall – Espinar Cusco



Características del Drywall
Los proyectos en los que se logran trabajaos con Drywall de este tipo de construcción pueden ir desde lo más conocido, y lo primero que usualmente se viene a la cabeza, que es el hogar, las casas, residencias; pero también se utiliza mucho en edificios, proyectos comerciales, etc. Todo ello sin perder el toque elegante del drywall, y si se tiene una visión mucho más divertida y colorida sobre lo que se desea realizar, solo se deberá elegir uno o muchos colores, un diseño base para lo que se desea hacer y ya se pondrá en marcha un proyecto aún más personalizado y único. Es la ventaja del drywall te da un campo más extenso para el diseño de todo lo que uno pueda visualizar.






Evidentemente, tratándose del yeso, como cualquier material, puede tener características diferentes, unas planchas son más resistentes a la humedad y otras la tienen como debilidad, ya que son mayormente resistentes al calor; y, su costo también varía dependiendo de sus características y calidad. PERO, no te preocupes, el drywall no deja de reconocerse como una forma más económica para realizar tus proyectos.
¡Te contamos más!
No siempre se utiliza el drywall para armar todo desde cero, existen muchos casos en los que se utiliza para cubrir paredes en mal estado. Pongamos algo en claro, el no reconstruir de la misma forma en la que estaba anteriormente no significa flojera, a veces no queda de otra que cubrir un desastre que ciertamente no es atractivo visualmente, puede haber yeso agrietado, o papel que no se puede remover, además, el cubrimiento no necesita ser muy notorio o un “peor es no hacer nada” puede haber un cambio radical y grato en la estructura porque el drywall utiliza materiales flexibles que se adaptan fácilmente, sean formas circulares como curvas o rectangulares y cuadradas, como mesas y muebles en general.
Dos tipos de YESO
Sabemos que hablar de construcción y ahondar más en detalles de los materiales puede ser tedioso, pero realmente es necesario entender lo que se utiliza, cómo se utiliza y por qué, esto para asegurar que hay una relación en calidad y precio, y si realmente es necesario utilizar lo que te están recomendando para el tipo de proyecto que se quiere realizar. Así que te daremos algo por lo que comenzar, un par de tipos de Yeso para que obtengas algo más que sólo una noción sobre el drywall:
Panel de Yeso X
Es un tipo de panel mucho más grueso que el regular y tiene fibras de vidrio en el centro del yeso, eso es lo que le da y aumenta la resistencia al fuego. Este tipo de panel es capaz de soportar y resistir al fuego por una hora! Claro que depende de la intensidad del incendio, si ese fuera el caso, pero de todas formas, tendrás tiempo para escapar y quizá impedir un completo derrumbe. Es una situación pésima en la que nadie desea estar, pero hay que prever todo ¿verdad?
Panel de Yeso C
Este panel se supone es una versión mejorada del tipo X que vimos en el anterior punto con incluso más fibras de vidrio incrustadas en el núcleo del yeso, por lo que podríamos concluir que de igual forma aumenta la resistencia en mayor medida del fuego, y según pruebas realizadas, el panel de Yeso C resiste el doble de tiempo.
Mantenimiento
Algo que muchos te dirán y que en realidad, sí es cierto, los paneles son fáciles de mantener, así como de reparar, claro que, con un proveedor de servicios de paneles de yeso. Respecto a la pintura, existe una ventaja, de hecho, existen muchas, pero se analizarán más a fondo en adelante, sin embargo, dentro de esto está que una vez hayan sido instalados los paneles, ya pueden ser pintados por empresas de pinturas de interiores. Muy diferente a lo que es hecho con el concreto, para ahorrar conceptos difíciles de entender, trataremos de ser lo más claros posibles, en el concreto se utilizan tornillos, sellar esquina, agregar capas de compuesto para juntarlas, y luego sigue la diferencia más marcada que es el esperar a que se seque, en el drywall no necesitas esperar, luego del secado es que se lija y se opta por los servicios de pintura.
La media naranja del panel de yeso
Independientemente de los tipos de paneles de yeso que utilices, hay algo que siempre vas a necesitar, su complemento, su media naranja, más conocida como “barro” o “masilla”. Está hecho de una mezcla de piedra caliza, emulsionantes, varios polímeros y agua. No te preocupes si no puedes memorizar todos los componentes, ten presente el nombre principal del todo y estarás bien!. La masilla tiene una textura suave que hace que sea fácil de aplicar, lijar y mezclar para crear un acabado uniforme. El barro para paneles de yeso suele aplicarse sobre una cinta de malla de fibra o de papel para paneles de yeso. Esta cinta se utiliza para cerrar y apretar las costuras que se producen cuando las placas de yeso se cuelgan una al lado de la otra. ¿Mucha información? Estás bien solo recuerda que el barro ayuda a obtener y conservar la firmeza y dureza de nuestros paneles de yeso.
¿Somos verdes?
Sabemos que el cuidado del medio ambiente es algo que ha tomado mucha presencia y consideración en la actualidad, y definitivamente afecta al área de construcción y diseño de forma directa por los materiales que se utilizan y la duración de estos. Afortunadamente los paneles de yeso son fáciles de reciclar ya que la mayoría de sus componentes son materiales verdes, es decir, ecológicos.
Drywall y sus beneficios
No se requieren mezclas y ello también está relacionado a la posibilidad de ahorrar al menos un porcentaje de los gastos en este tipo de construcción, claro, todo en condición a qué tan grande se requiere la obra, por lo que también estaríamos hablando de un menor tiempo de espera para que el proyecto esté terminado. Si vemos aspectos un poco más específicos podríamos hablar de:
Sismos
Una de las características reconocidas por el Drywall, que llega a ser considerada como una alternativa segura, es su poder antisísmico. La construcción es tan simple como metales unidos por tornillos recubiertos por plazas y yesos, pero así de simple, la estructura es liviana y conserva flexibilidad por lo que no colapsa. Así, mientras el sismo comienza y uno está usualmente aterrorizado, la construcción danza junto con las placas tectónicas para luego volver a su estado normal una vez haya cesado el movimiento. Muy distinto a los otros tipos de construcciones estáticas, que sí se ven en posible peligro ante estos eventos.



Otros usos del Drywall
El Drywall es usualmente utilizado para los interiores de los hogares, se puede levantar paredes que es su uso más común, pero no hay que dejar los otros detalles del hogar que podrían aprovechar esta moderna técnica. Otros lugares de la casa como:
Mesas de Noche
Es algo más simple, y que incluso, puede ocupar menos espacio que la compra de una mesa de noche normal, puede conectarla a su cama y moldear de la forma en la que le gustaría; dentro de esta sección es que también se pueden hacer muebles en general con el drywall. Ya no será necesario que pase demasiado tiempo, cansancio mental y físico tratando de hacer que el mueble que le gustó en la tienda entre por la fuerza en el espacio que lo necesita, ahora puede adaptarlo, hacerlo con drywall y utilizar el modelo que le encantó de referencia.



Bibliotecas
Para los amantes de la lectura, y para los que no, porque en realidad, todos hemos estado en un punto donde los libros que teníamos que leer por obligación, en la escuela o universidad, no tenían su propio espacio y ya no cabían en los cajones guardados. Para eso podría ayudar la instalación de una biblioteca, para libros que amas y lees por diversión, para libros que conservas desde pequeño que despertaron el amor por la lectura, para esos libros que se tienen que seguir revisando constantemente porque es clave para nuestros estudios, para los libros de los niños, de tus hijos o de tus sobrinos. La instalación de una biblioteca podría ayudarnos a ser un poco más organizados.



Techos
En realidad es algo también común para lo que se utiliza el Drywall, pero sigue siendo importante ser considerada una opción para implementar la técnica, ofrece muchas más oportunidades para hacer más cambios respecto al diseño e incluso iluminación, no hay un límite para la creatividad, y sería el perfecto complemento, sobre todo si eres una persona con gran visión.



203 Comments