¿Cómo hacer una instalación de Drywall rápida y segura?
La instalación de drywall es un proceso que siempre tiene que hacerse bien, pero a menudo no se hace. Existen algunos pasos y consideraciones clave que se pierden entre la etapa inicial de la instalación y el acabado final. Un solo pequeño error puede echar a perder todo el trabajo en el que has invertido una suma de dinero: divisiones de espacios, paredes e incluso detalles decorativos elaborados con el material; echados a perder por no saber cómo instalarlos correctamente.
En A&R Mahal no se nos escapan los detalles, así que si vas a realizar un trabajo de instalación de paneles de yeso en casa, estos consejos y trucos te ayudarán. Garantizamos la utilidad de estos ya que somos una empresa con más de 10 años de experiencia en la creación, innovación y colaboración con empresas para realizar cada una de sus visiones y proyectos. Somos expertos en construcción y ofrecemos calidad. Utiliza nuestros consejos y tendrás muchas más posibilidades de completar el trabajo con éxito y seguridad.
Índice
¿Por qué usar Drywall?
Antes de comenzar con nuestros consejos y trucos, queremos contarte por qué usar drywall en primer lugar. Y es que esta es una modalidad moderna y alternativa de construcción en seco que no necesita de agua y cuenta con estructuras metálicas. Además, las placas de yeso resultan ser muy resistentes a los sismos y son perfectas para dar mayor privacidad en el hogar al reducir el nivel de ruido entre habitaciones. Pero sobre todo, el drywall es un sistema liviano de construcción e instalación rápida, lo que te permitirá ahorrar mucho en tiempo, obra, personal, transporte, herramientas, materiales y desperdicios.
Consideraciones para levantar paredes de Drywall
Sigue los siguientes pasos al pie de la letra y habrás instalado tu pared de drywall como si fueras un experto en construcción:
En primer lugar, decide dónde irán colocados los rieles de acero inoxidable, producto que también ofrecemos y podrías conseguir en A&R Mahal, traza una línea en el piso y techo, para visualizar con precisión cómo y dónde se ubicará exactamente los rieles de manera horizontal.
Una vez que estés satisfecho con la posición de los rieles, deberás fijarlos con tornillos. Seguidamente, coloca otros rieles de manera vertical hasta tener completo el bastidor, dejando entre cada uno de los rieles una distancia de 40 cm aproximadamente. Luego, ¡no olvides fijar las placas de yeso por uno de los lados de la estructura metálica! Hazlo con tornillos de cabeza chata para lograr un acabado plano y lo más imperceptible posible.
Una vez fijada la placa, realiza las instalaciones eléctricas y sanitarias internas. Te aconsejamos rellenar el espacio con lana de vidrio para evitar que se filtre el ruido. Después de hacerlo, fija el otro lado de la placa de yeso al otro lado de la estructura para ocultar las instalaciones internas y coloca cinta para drywall en las uniones, masíllalo.
¡Y listo! Tienes una pared de drywall perfecta y segura, pinta tu nueva pared del color que desees… pero no olvides poner un imprimante antes para preparar y tener un mejor acabado. Y si piensas colgar cosas pesadas de la pared, deberás colocar refuerzos o fijaciones metálicas.
¿Cuánta carga puede soportar mi pared de Drywall?
Lo que debes hacer primero es revisar que tu fijación del panel de yeso sea adecuada y segura. Una vez corrobores que todo se encuentra en orden, identifica el peso del objeto que deseas colgar y asegurate de que tu anclaje soporte ese peso y más; puesto que si decides que el objeto sea una repisa, gabinetes de cocina o similares, deberás tomar también en consideración el peso de los objetos que colocarás encima.
Un secreto que te será de utilidad es que los paneles de yeso de doble capa pueden soportar más peso que los de capas simples. Si piensas poner mucho peso, considera colocar en tu hogar un drywall de doble capa. Y, si en la parte trasera o detrás del panel de yeso tienes un espacio hueco, puedes utilizar anclajes agarrados de esta parte para poder ampliar el soporte y capacidad de carga.
Drywall para decorar…
¿Sabías que el drywall sirve para más que sólo construir paredes? La versatilidad del material permite que incluso puedas crear detalles decorativos. Explota tu creatividad y dale movimiento a los espacios de tu hogar; juega con el volumen, cielos rasos, muros curvos, dobles placas en el techo con espacios libres para instalar focos de luz, desniveles e incluso crea estantes, mesas, sillas en forma de muro y jardineras… Diseña e imagina un espacio único, luego hazlo cobrar vida en tu casa.
No tengas miedo de experimentar con el material, a fin de cuentas, el drywall es muy fácil de reparar. De no haber quedado satisfecho sólo tendrás que cambiar la parte afectada por una nueva placa de yeso, masillarlo y… ¡listo! Nada pasó ahí, puedes iniciar e intentarlo de nuevo, o probar otro diseño e incluso proyecto.
Consejo final: fotografía todo el proceso
Si después de este blog te sientes lo suficientemente confiado y preparado para instalar con drywall tus propias divisiones de espacios, paredes o incluso detalles decorativos elaborados… Asegúrate de fotografiar todo el proceso, sobre todo sácale fotos a las instalaciones interiores del drywall.
Guárdalas en tu celular, laptop, computadora o en una nube de información. Probablemente no las necesites inmediatamente pero a largo plazo resultan de mucha utilidad. Si tienes fotografías del interior, se te facilitará saber la ubicación exacta de los cables de instalaciones eléctricas y sanitarias internas que hiciste en su momento y ya no puedes ver. De este modo, si deseas realizar un cambio drástico o sutil que implique perforar el material, evitarás muchos problemas y dinero como dañar accidentalmente un cable al taladrar o agujerear.
2 Comments