Laminados en Cusco
Los laminados son piezas diseñadas para recubrir el suelo, similar en apariencia a la madera, pero más económicos, fáciles de colocar y cuenta con una variación de colores y diseños. Las placas que conforman el piso laminado están formadas por múltiples capas, destacando la capa superior que se convierte en la superficie del suelo una vez que es instalado y necesita tener una alta resistencia al uso y, sobre todo, al desgaste.
Índice
A pesar de que tiene algunos años en el mercado, muchas personas no saben de sus ventajas. Pero para que conozcas de algunas de sus ventajas que estos poseen y tienen para brindar al interior de un hogar, te las vamos a mencionar.
Beneficios de los Laminados
- Limpieza rápida: El Laminado es perfecto para una limpieza casi inmediata, ya sea con el trapeador, la escoba o la aspiradora.
Laminados para pisos en Cusco - Colocación fácil: Es un piso muy fácil de colocar si se compara con su íntimo contrincante que es el parquet, pues las piezas del piso laminado están perfectamente definidas y se acoplan unas a otras de una manera perfecta.
Laminados para pisos en Cusco - Precios accesibles: Piso laminado con el parqué es fácil notar que es más económico, ya que sus precios con muy notorios
Precios accesibles A&R MAHAL - Se adapta a diversas habitaciones: Se puede adaptar desde la habitación hasta la zona más transitada de la casa, La única zona que aún no es apta para los pisos laminados es el exterior.
Laminados para pisos en Cusco Laminados para pisos en Cusco - Durabilidad: La vida útil de un piso laminado puede llegar a durar 10 años, después de este lapso de tiempo es conveniente cambiar al menos las piezas más dañadas.




Composición
Los suelos laminados están compuestos por 4 capas:
- Capa superior o externa:
Formada por una capa de melamina transparente y protectora, también llamada overlay, muy resistente, y que según su espesor agrega resistencia al tráfico o la abrasión.
- Capa interior:
Es una película decorativa que imita a la madera, está impregnada de resinas melaminas que se prensa junto con la primera, para formar una superficie a prueba de desgaste.
- Cuerpo principal o núcleo:
Diseñado para dar una resistencia adicional al impacto, se compone de un tablero de fibras ultra compactas, generalmente de HDF, MDF o de aglomerado.
- Película estabilizadora o balance:
Se fabrica en una fibra impregnada de resinas melamínicas y se aplica en la parte inferior de la tabla, para darle al piso una mayor estabilidad estructural y resistir la humedad que pudiera prevenir del suelo.
Tipos de suelo laminado
Piso laminados vinílicos
El vinilo es resistente al desgaste y la humedad. Lo mejor de este tipo de suelo es que tiende a parecer un suelo caro, como la piedra, el mármol y la madera. También es fácil de limpiar.



Piso laminados flotantes
Esta hecho a base de una resina de plástico. Sus listones se colocan mediante machihembrado, logrando la unión perfecta entre las placas.
Se recomienda la instalación de zócalos en las paredes para darle una mejor terminación. Para limpiarlo puedes usar una escoba de cuerdas, aspiradora o trapeador semi húmedo.



Otros tipos de laminado
Dependiendo del material de la lámina decorativa utilizada, se pueden obtener diferentes tipos de laminado.
Laminado melamínico
Tablero de madera cubierto con hojas de papel impregnadas con resina melamina, que se puede pintar en la superficie.
Laminado polimérico
En el que se aplica material sintético (PVC) sobre el soporte de madera. La lámina de plástico se calienta, se estira, se adhiere a la superficie y se pliega a lo largo de los bordes para que el recubrimiento cubra todo el tablero. Gracias a la capacidad de planchado, que diferencia los polímeros de otros tipos de laminados, este material se utiliza en la producción de recubrimientos 3D.
Laminados de nueva generación
Obtenidos de procesos nanotecnológicos y compuesto de resinas acrílicas fijadas en el panel con polimerización en frío.
Características de los laminados
- El piso laminado está hecho de fibras de madera prensada, puede ser de MDF o HDF que es una madera compactada a alta densidad. Esta diferencia en las maderas hace que exista Los pisos laminados son resistentes al uso, a los impactos, rayones, y productos químicos domésticos.
- Hay pisos laminados para alto tránsito que son de 8 milímetros de espesor ideales para salas y comedores; de tránsito medio de 7 milímetros de espesor recomendables para la biblioteca y bajo tránsito de 6 milímetros de espesor para dormitorios.



¿Cómo limpiar pisos laminados?
Para su limpieza solo necesitarás una escoba y quizá un trapo húmedo para retirar residuos que una barrida suave no elimine. Este fácil mantenimiento se debe a que los pisos laminados cuentan con una textura que impide la acumulación en exceso de polvo, además es inmune a las manchas, suciedad y bacterias.
- Evita escobas o cepillos de cerdas
Lo primero que debes saber, es que debemos evitar el uso de cepillos de cerdas o escobas para retirar el polvo de este tipo de suelos, ya que pueden ocasionar arañazos en las superficies .
Si cuentas con aspiradora, siempre y cuando disponga de un cepillo suave para retirar el polvo, sin perjudicar el laminado. Debes aspirar de una manera delicada para evitar daños por el roce continuo.
- Limpieza con mopas y sin descuidar los derrames en el suelo
Si quieres saber cómo limpiar el suelo laminado, es el uso de una mopa de microfibra para el polvo. Al limpiar el suelo con mopa, se recomienda hacerlo en el mismo sentido de las láminas, de manera de facilitar la extracción del polvo acumulado en las ranuras.
Por otro lado, si se te ha derramado algún líquido en el suelo que pueda ocasionar alguna mancha, limpia de inmediato lo derramado, ya que se debe evitar que el líquido quede acumulado en el suelo, pueden ocasionar daños irreparables o deformaciones de la capa protectora del suelo. Por este motivo, lo mejor será usar un paño absorbente o una esponja suave, para retirar el exceso de líquido
¿Cómo limpiar el suelo laminado de manchas más difíciles?
Si quieres saber cómo eliminar los restos de grasa, pintura, vino o sangre, se puede aplicar un poco de alcohol. Utiliza un paño humedecido y frota sobre la parte del suelo que tenga la mancha hasta que desaparezca, y luego procede a limpiarlos con mopa suave y jabón.
Cada cierto tiempo, y como un mantenimiento general para zonas del suelo muy transitadas, podemos recurrir a una mezcla hecha con un cuarto de taza de vinagre blanco en un litro de agua. Con ayuda de un recipiente con spray, rocía la mezcla, utilizando el paño de microfibra o la mopa. Nunca uses vinagre directo sobre el laminado, ya que por contener ácido acético puede resultar muy abrasivo a la capa protectora del suelo laminado.



¿Cómo forrar una pared con suelo laminado?
Antes de comenzar, el suelo laminado tiene que estar de 24 a 48 horas en la estancia donde se va a colocar para que se adapte a la temperatura y humedad. Tras esto, ya puedes empezar con la instalación.
- Limpia la pared donde colocarás las lamas para que el pegamento agarre bien.
- Mide el alto de la pared para calcular las lamas. Se empieza con una lama cortada para acabar siempre arriba con una lama entera. Deja el corte en la parte baja, que es el lugar donde menos se verá.
- Comienza con el montaje, para ello coloca una cuña en el suelo y, a continuación, pon la lama cortada dejando siempre los clips de montaje hacia arriba para poder ensamblar el resto de lamas. Aplica adhesivo en la parte trasera de la lama y presiona contra la pared.
- Pon la siguiente lama y golpea suavemente. Para ello usa un mártir, es decir, una madera que no te importe estropear para no golpear directamente la pared. Presiona hasta que encaje con la otra y así hasta llegar al final de la línea. En la última lama, como se encontrará con otra pared, es necesario utilizar la palanca que se incluye en el kit de montaje.
- Una vez terminada una línea, pon unos clavos para mejorar el agarre y evitar que se muevan las lamas cuando montes el resto.
- Continúa montando filas. Terminada una línea, se puede montar la siguiente, recordando que se tiene que realizar el montaje a matajuntas. De esta forma las juntas de la lamas no coincidirán y la pared tendrá una mayor resistencia.
- Haz los huecos para los enchufes. Para los interuptores y enchufes, marca la medida en la lama y con la ayuda de una sierra de calar realiza el hueco.
- Coloca las terminaciones. Una vez terminada todas la líneas hasta el techo, coloca las terminaciones para ocultar el espacio entre las lamas y las paredes, techo y suelo.
Una vez has seguido los pasos, ya tendrás terminada tu pared revestida con suelo laminado.



Te diremos algo que no sabías: los laminados no solo se usan para la elaboración de pisos, sino también para elaboración de muebles y en chapados.
Te vamos a mencionar algunas cosas que no sabías sobre los muebles
Existen diferentes tipos de laminados en el mercado, clasificados según el procedimiento de fabricación o las láminas decorativas aplicadas.
- HPL o un tablero obtenido de la fuerte presión de las hojas con prensas planas combinadas con altas temperaturas, lo que hace que el material sea muy resistente.
- CPL o un tablero sometido a una presión más baja pero constante con prensas de rodillos.
- CHPL un panel de nueva generación sometido a presión continua para obtener un laminado muy similar al de alta presión.



Muebles laminados
El laminado se usa cada vez más en el sector del mueble. La excelente resistencia, la electricidad estética, la gran practicidad y el precio asequible lo convierten en el material ideal para la producción de muebles de baño, encimeras de cocina, puertas, vestuarios, taquillas, etc.
Si quieres diferenciar entre Melanina y Laminado te daremos algunos consejos.
- La primera diferencia del laminado es que es un material que cuenta con una gran flexibilidad y que se puede unir a superficies con distintas formas. Es decir, es una materia prima que se puede doblar.
- La segunda diferencia es que cuenta capas de papel Kraft y también que su material perfecto para zonas que puedan recibir un trato menos cuidadoso.
- La cualidad que tiene ambas materiales son que es económico, durabilidad y un mantenimiento sencillo. Sin olvidar que se pueden encontrar en mucho colores diferentes y con distintos acabado, aunque el HPL cuenta con un mayor número de opciones.






La diferencia de Laminado y Melamina
Laminado, es usado para revestir cualquier substrato base, como tableros de madera.
Melamina se consigue como un tablero ya revestido, fabricado desde el mismo tipo de film decorativo pero fusionado directamente sobre el substrato.



949 Comments